Inicio » Las lunas de octubre

Las lunas de octubre

La Luna ha sido objeto de admiración y estudio por años, pero ¿Por qué dicen que las lunas de octubre son las más bonitas?

Según un estudio de la UNAM, este fenómeno ha inspirado innumerables mitos y leyendas lo cual eleva la creencia de que, las famosas lunas de octubre, son las mejores.

De acuerdo con los investigadores, uno de los factores clave es un fenómeno conocido como perigeo el cual ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra lo cual provoca que el satélite parezca más grande y brillante de lo normal.

Aunque este acontecimiento sucede todos los meses, su combinación con otras circunstancias como la duración de la noche y el clima hace que las lunas de octubre sean más impresionantes.

Al respecto, la coordinadora de Comunicación de la Ciencia del Instituto de Astronomía de la UNAM detalló que existen factores que influyen en la percepción de la luna en este mes, uno de ellos es la duración de la noche y el cambio de estación.

Con base en esto, se podría decir que el otoño trae consigo noches más largas debido a la inclinación del eje de la Tierra, lo que permite disfrutar de la Luna durante más tiempo. Este cambio en la duración de las horas de luz y la oscuridad hace que nuestro satélite sea aún más prominente en el cielo nocturno.

Además, la posición de la Luna cerca del horizonte agrega un toque especial a su apariencia en octubre. Cuando la Luna se encuentra cerca del horizonte, su luz atraviesa una mayor cantidad de atmósfera terrestre, lo que puede dar lugar a efectos visuales impresionantes, como la conocida ilusión de una Luna gigante.

Las lunas de octubre destacan por su belleza debido a una combinación de factores astronómicos y atmosféricos. La ciencia brinda una explicación sólida para apreciar aún más este espectáculo celestial que nos regala el décimo mes del año.

Este año y con base en las predicciones hechas, el 7 de octubre habrá Luna Llena la cual es conocida como luna del Cazador debido a que es considerada una temporada de caza tradicional.

Si eres amante de este tipo de fenómenos te dejamos el calendario lunar para que no te pierdas ninguna fase lunar en octubre. Desde el primer día del mes se podrá observar la Luna Creciente.

La Luna llena a pleno será el 7 y ojalá que el cielo no esté nublado, para poder disfrutar de todo su esplendor. A partir de este día comenzará a verse “más pequeña” cada noche en su proceso de luna menguante. De hecho, el Cuarto menguante será el día 13 y a partir de allí comienza otra dinámica de observación.

La Luna Nueva de octubre será el martes 21 de octubre mientras que el siguiente Cuarto Creciente será el día 29. ¿Serán las más bellas?

Nada más hermoso que levantar la vista al cielo y disfrutar de uno de los paisajes más exquisitos de nuestro entorno. Y tal vez, observando la luna, te encuentres por allí algún planeta atractivo, una constelación o el personal movimiento de algún satélite. ¡¡Nunca dejes de sorprenderte del universo!!

You may also like