Inicio » La sustentabilidad en Puerto Vallarta

La sustentabilidad en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta está a la vanguardia de las prácticas sustentables. Se han adoptado sistemas solares y plantas de energía que reducen significativamente la huella de carbono y magnifican a hotelería y playas.

La zona hotelera Sur de Puerto Vallarta -enclavada entre la Sierra Madre y el mar- cuenta con una serie de hoteles boutique que promueven la sustentabilidad y su propuesta de alojamiento, orientada a la meditación, el yoga y la alimentación consciente.

La zona hotelera Norte organiza actividades donde huéspedes y locales se unen para proteger los nidos y liberar las crías de tortuga. Esta experiencia brinda a los visitantes una conexión más profunda con su entorno.

Otro aspecto relevante que distingue a Puerto Vallarta es contar con certificación internacional Blue Flag en varias de sus playas. Los Tules, Camarones, Playa de Oro, Las Glorias, Los Muertos, Amapas, Conchas Chinas, son algunas de las más hermosas playas. No olvidemos Mismaloya, Boca de Tomatlán y otras destacadas playas más al sur, que ofrecen deportes acuáticos y paseos a la sierra.

La nueva terminal 2 del aeropuerto -a concluirse en 2026- es un proyecto de dos pisos que evita la destrucción de la selva y utiliza tecnologías para aprovechar el medio ambiente y el tratamiento del agua.

Aunado a lo anterior, Puerto Vallarta es uno de los pocos destinos turísticos a nivel mundial que cuenta con el Área Natural Protegida Estero “El Salado”. El polígono de El Salado cuenta actualmente con 208.2 hectáreas y ofrece paseos a turistas y locales.

Puerto Vallarta se erige como un destino donde el turismo y la naturaleza pueden coexistir armoniosamente. Con su compromiso hacia la sostenibilidad, no solo protege su entorno natural, sino que también invita a los viajeros a ser parte de esta transformación, haciendo de cada visita una experiencia consciente y memorable. Labhíamasbella

You may also like